Taxco; tradición platera y acervo cultural de México.

Fotografía cortesía de René Frohnecke Photography

Durante mi visita a México, uno de los destinos obligados era Taxco, ubicado en el estado de Guerrero, a 177 km de la Ciudad de México. Más allá de su categoría de Pueblo Mágico, esta pequeña ciudad es fascinante, imperdible y cautivadora. Además de su legado cultural y arquitectónico que la destacan como patrimonio nacional, la Ciudad Luz, también ha sido escenario de coyunturas históricas importantísimas para México. En esta misma localidad se redactó en 1821 el Plan de Iguala o de las Tres Garantías por Agustín de Iturbide con el que posteriormente y en conjunto con Vicente Guerrero se proclamaría la independencia de México de España.

Fotografía cortesía de René Frohnecke Photography

Los asentamientos humanos en este poblado bordeado por montañas datan de tiempos prehispánicos, no obstante, es con la llegada de los españoles con lo que su florecimiento se consolida. Fue un golpe de suerte lo que cambió el destino de Taxco cuando una expedición de soldados que estaban buscando estaño descubrió el precioso metal blanco: ¡la plata! Pronto Taxco se convirtió en un centro minero, uno de los más importantes de la Nueva España. Entre los siglos XVII y XIX la ciudad alcanzó la cumbre de su desarrollo y es por ello por lo que Taxco cuenta con más de noventa y seis edificios de valor histórico, incluida, por supuesto, la bellísima iglesia churrigueresca de Santa Prisca, cuya construcción se finalizó en 1758 auspiciada por el empresario aragonés José de la Borda.

Fotografía cortesía de René Frohnecke Photography

Hoy en día, la ciudad de Taxco continúa siendo un centro de explotación minera y de labrado de metales preciosos entre los que se encuentran oro, plata, plomo, cobre y zinc, aunque también se trabaja con minerales no metálicos como la esplendorosa obsidiana (vidrio volcánico).

Fotografía cortesía de René Frohnecke Photography

Sin temor a exagerar puedo decir que el trabajo artesanal de los joyeros taxqueños es delicado, moderno, exuberante y dotado de vigor, colorido y sello mexicano. Adicionalmente, esta joya guerrerense también ofrece a sus visitantes un vasto número de hoteles, bares, cafeterías y restaurantes, así como boutiques artesanales en donde se encuentran creaciones únicas.

Fotografía cortesía de René Frohnecke Photography

Lo más bonito de Taxco son sus iglesias, el paseo por sus calles serpenteadas y empedradas, el Cristo monumental, el teleférico de Montetaxco, la plaza central o zócalo y las espectaculares vistas de la ciudad.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Taxco: ¡toda una belleza de aspecto virreinal con sabor a México!

Fotografía cortesía de René Frohnecke Photography

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s