La historia detrás del relato: Daniel & Clara

Dos cosas me quedaron muy claras cuando decidí enfocarme en mi carrera como escritora; primero, había que leer y escribir a un ritmo al que yo no estaba acostumbrada; segundo, había que ser constante, disciplinada y organizada. Ya no se trataba de un pasatiempo íntimo, de un gusto secreto o de un entretenimiento personal, esto es una carrera profesional y hay que tomarla con mucha seriedad y respeto si se tiene la mínima pretensión de éxito en la industria literaria. Así pues, tuve que entrenarme, prepararme y estudiar. Primero vinieron los talleres de escritura, después las lecturas con enfoques de investigación, de inspiración y de arquetipo y finalmente la escritura constante motivada por todo tipo de desafíos que me llevaron a explorar diversos géneros, temas, extensiones y estilos. De este ejercicio surgieron varios relatos; la mayoría de ellos fueron registrados en diversos concursos literarios, mientras otros tantos permanecieron resguardados u ocultos en mi disco duro. Todos representaron un reto porque de eso se trataba, de ejercitar la pluma saliéndome de mi zona de confort, de agudizar la intuición, de perfeccionar la sintaxis y la ortografía. Así que dejé para otro tiempo la historia y me puse a trabajar en todo tipo de proyectos. Unos me costaron más trabajo que otros, unos me hicieron sentir orgullosa y otros derrotada, pero de todos aprendí que escribir no es sólo darle vida a una historia formada con trozos de palabras, cada relato está estructurado de acuerdo con una estrategia, con base en una corazonada, derivada de un algo, ininteligible, que te encausa a trazar coordinadamente una historia jamás narrada.

 

“Daniel and Clara” es un relato muy especial para mí por muchas razones: es el primer relato que he escrito en un idioma que no es mi lengua materna, corresponde al género de terror y fue el primero de mis relatos en ser seleccionado para ser publicado en una antología.

 

Decidí escribir “Daniel and Clara” para participar en la convocatoria lanzada por la editorial Beyond Death Publishing, en la que solicitaban veintidós historias de amor y horror para conformar la antología: Amor más allá de la muerte (Discordant Love Beyond Death). Les confieso que sentí terror porque, aunque llevo años de hablar y escribir cotidianamente el inglés, nunca de los nuncas pensé que podría escribir algo ligeramente decente y capaz de participar en una antología publicada en el Reino Unido. El género del horror fue siempre algo muy distante, desconocido y probablemente poco apreciado hasta que me vi de frente a la convocatoria. Así pues, había duda, ignorancia y mucha inseguridad, sin embargo, de cualquier manera, lo hice.

 

Encontrar la historia adecuada fue difícil porque, aunque el título es de por sí bastante sugerente, yo no quería tratar la típica historia de amor romántico con final trágico y promesas de eternidad, para eso ya tenemos a Bram Stoker. No, lo que yo quería era hablar de un amor tan verdadero como cotidiano, tan sólido como pasado por alto. Yo quería hablar de un amor que todos conocemos y que es extraordinario, pero que pocas veces nos atrevemos a dimensionarlo tal y como es. También quería darle un sentido particular a la muerte, más que el final de todo es el otro lado que da equilibrio a la balanza. No hay vida sin muerte, ni muerte sin vida. Y enredado en todo este berenjenal filosófico tendría que aparecer un amor único, pero que todos los lectores pudieran reconocer y con el que se sintieran identificados. A pesar de que, forzosamente, tendría que llevar elementos del género del terror, yo quería hacer un relato ameno, limpio y agradable para todo el que quisiera leerlo y no encasillarlo en un género que sólo un determinado sector pudiera apreciar, así que ahí había otro desafío a librar.

 

Participant Authors
Imagen propiedad de Beyond Death Publishing

 

Al final, “Daniel and Clara” resultó ser un relato sorprendente, los personajes se desenvolvieron en completa armonía con la historia, el horror está envuelto en matices y armoniza con la narrativa. Cuando terminé de escribirlo, quise de inmediato que el mundo conociera el tipo de amor que unirá por siempre a Daniel y a Clara y fue así como me animé a enviar mi relato a la editorial.

 

Casi un año después de enviar el relato recibí una respuesta inesperada. ¡Lo habían seleccionado para incluirlo en la antología! Del asombro pasé a la alegría y del pre-festejo a una ilusión que se materializará en febrero del año 2020, justo a tiempo para el día de San Valentín. Las historias de “Amor más allá de la muerte (Discordant Love Beyond Death)” serán, sin duda, una alternativa emocionante y novedosa para celebrar un día que está dedicado al amor.

 

Discordant Love Beyond Death
Imagen propiedad de Beyond Death Publishing

 

 

La preventa se lanzará en cinco días (01.07.2019) así que estén atentos a la información que iré compartiendo en el blog. Los invito a hacerse de una copia de esta poco convencional antología y, por supuesto, los invito a leer “Daniel and Clara”.

 

 

Daniel & Clara
Imagen propiedad de Beyond Death Publishing

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s